La mezzo Clara Mouriz participa en los conciertos en el Teatro Jovellanos (3 de febrero) y en el Auditorio Príncipe Felipe (4)
La OSPA ofrece el estreno absoluto de Final, de Jesús Torres, una obra encargada por la Fundación SGAE y AEOS
El musicólogo Daniel Moro Vallina ofrecerá la conferencia La «vieja” nueva música en el contexto de la Viena Fin de siècle en la Sala de Cámara del Auditorio Príncipe Felipe (4 | 19h)
Oviedo/Uviéu, 31 de enero de 2022. – El tercer concierto de la temporada de abono vuelve a traer al podio de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias a Jordi Bernácer, director que tenía previsto dirigir uno de los programas de abono de la temporada 20/21 y al que la crisis sanitaria impidió estar en Asturias. El maestro alcoyano dirigirá a la OSPA en el programa Noche transfigurada, en el que participará la mezzo Clara Mouriz, y que tendrá lugar en Gijón/Xixón (3 de febrero, 20h) y Oviedo/Uviéu (4 de febrero, 21h). El concierto del Teatro Jovellanos está patrocinado por La Nueva España.
Después del estreno absoluto de la semana pasada de la Sinfonía n.º 6 de Jesús Rueda, la OSPA vuelve a ofrecer al público asturiano otra première mundial: Final, de Jesús Torres, una obra encargo de la Fundación SGAE y de la Asociación Española de Orquestas Sinfónicas
(AEOS), entidad a la que pertenece la OSPA.
El programa está compuesto por las siguientes obras:
- A. Schöenberg, Noche transfigurada, op. 4
- J. Torres, Final (encargo de la Fundación SGAE y AEOS)
- J. Brahms, Cuarteto para piano n.º 1 en sol menor, op. 25 (orq. A. Schöenberg)
Bernácer dirigió a la OSPA en el concierto a beneficio de los niños de Haití que la orquesta realizó tras el terremoto en la isla en 2010. Desde 2015, es director residente en la San Francisco Ópera. Ha sido asistente de Lorin Maazel, quien le invita en 2007 como director asociado al Castleton Festival (EEUU). Colabora asimismo con Riccardo Chailly, Sir Andrew Davis, Valery Gergiev, Nicola Luisotti, Zubin Mehta y Georges Prêtre, entre otros directores. Y ha sido invitado por prestigiosas instituciones musicales como Abu Dhabi Classics, el Festival de Música Contemporánea de Alicante, el Festival Mozart de La Coruña o el Internacional de Santander, entre otras. Para saber más de Bernácer, aquí.
La mezzosoprano española Clara Mouriz ha sido artista de las Nuevas Generaciones de la BBC 2011-13, y ha sido distinguida en Inglaterra con el premio de Wigmore Hall e Independent Opera 2009-11, teniendo como mentoras a Joyce Di Donato y a Felicity Lott. Debutó en Wigmore Hall en el 2007, siendo presentada por la prestigiosa Kirckman Concert Society. Desde entonces, Mouriz ha desarrollado una carrera internacional en música de cámara con apariciones regulares en Europa y especialmente en Reino Unido. Más información sobre Clara Mouriz aquí.
Las entradas para el programa Noche transfigurada están a la venta en www.ospa.es y en la taquilla de los teatros Campoamor y Jovellanos, al precio de 22 € (patio y delantera de entresuelo), 19 € (anfiteatro y entresuelo) y 17 € (general, sólo en el Jovellanos).
La OSPA reanuda su ciclo de conferencias esta semana con el musicólogo Daniel Moro Vallina y la charla La «vieja” nueva música en el contexto de la Viena Fin de siècle. De Schoenberg a Brahms, que tendrá lugar en la Sala de Cámara del Auditorio Príncipe Felipe a las 19 horas. Este ciclo se realiza en colaboración con la Universidad de Oviedo.